Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior.
Ejercicios
1.- Un triángulo cuya base mide 10 cm, su lado 43.17 cm y su altura 42 cm

2.- Una mesa cuadrada de 1.20 m de lado.

3.- Una superficie cuadrada cuya diagonal mide 8 cm.

Al conocer su área puedo obtener la medida de su lado al extraer raíz cuadrada a 32 que es 5.6568542495

4.- Un rombo cuyas diagonales miden 5.4 cm y 3cm.
Con los datos conocidos puedo obtener el área.

Para saber la medida de su lado utilizo el Teorema de Pitágoras y así poder obtener el perímetro. Aproximadamente el lado mide 3.088 cm

5.- Una tapa de zapatos que mide 38 cm de largo por 21 cm de ancho.

6.- Un trapecio cuyas bases miden 12 y 15 cm y de altura mide 6 cm

Al trazar el trapecio con las medidas conocidas, puedo saber la medida de su lado utilizando el Teorema de Pitágoras para obtener el perímetro.

7.- Un pentágono regular que mide 7.265 cm de lado y 5 cm de apotema.

8.- Un hexágono regular de 3.46 cm de lado y 3 cm de apotema.

9.- Un círculo cuyo diámetro mide 6 cm

No hay comentarios:
Publicar un comentario